miércoles, 27 de diciembre de 2017

Día 13/12/2017

Pusimos en común todos los libros de color en Fuenlabrada para la corrección.

Día 22/11/2017

Este día realizamos un examen en clase de 2 imágenes publicitarias y debíamos analizarlas con los conceptos que sabíamos de clase.

martes, 26 de diciembre de 2017

EXPOSICIÓN DE MI PUEBLO

PARA DAR A CONOCER UN POCO EL ARTE.

EXPOSICIONES EN LA CALLE DR. FOURQUET

INFO SOBRE ESTA AVENIDA DE GALERIAS DE ARTE EN MADRID.

Se podría decir que Dr. Fourquet es la milla de oro del arte español, pero eso sería incorrecto. En realidad, sólo mide 500 metros (una milla son 1.609) y tampoco es oro todo lo que reluce en sus galerías de arte, pues el mercado del coleccionismo está tan atascado como casi todos los demás. Lo que no se puede negar es que Dr. Fourquet es «la calle más importante del arte en España», afirma Damián Casado, presidente de la Asociación de Galerías de Arte de Madrid.
«En Dr. Fourquet están algunas de las galerías más importantes del país, como Helga de Alvear, pero se ha convertido sobre todo en un lugar esencial para los galeristas jóvenes, que han cambiado el panorama», afirma Casado. «Es un lugar clave por la frescura y el dinamismo que han aportado estos nuevos galeristas».
En los 39 números de esta discreta vía de una sola dirección, en términos de tráfico rodado, hay una quincena de galerías que han hecho la fuerza de su unión. «Indudablemente es muy útil que estén concentradas», dice el presidente del gremio en Madrid. «Atraen más público e incluso favorecen que haya más negocios culturales alrededor, con el beneficio que eso supone para el barrio. Las galerías le dan visitas y visibilidad a Lavapiés», concluye.
Algunas de las obras que mas me llamaron la atención fueron:(imagenes tomadas por compañeros ya que no tenia bateria)

yo recomiendo mucho que la visiten ya que es una oportunidad inigualable de culturizarse

el marco.





formato circular

formato cuadrado

formato ovalado

formato rectangular

formato rombo.

Marcos












jueves, 14 de diciembre de 2017

Bilbiografía "LA UTILIDAD DE LO INÚTIL"



1-BIOGRAFÍA
El autor de la obra que voy a comentar es Nuccio Ordinez.
Nuccio, es un escritor, filósofo y profesor italiano nacido el 18 de julio de 1958.
Actualmente, es profesor en la universidad italiana. Profesor visitante en Yale, Paris IV-Sobonne, CESR de Tours, IEA de París, el Warburg Fundación Alexander von Humboldt, y miembro de honor del Instituto de Filosofía de la Academia Rusa de Ciencias y caballero de la Legión de Honor francesa.
Lo más destacable es que se trata de uno de los grandes expertos contemporáneos de Giordano Bruno y del Renacimiento.
En la editorial Acantilado ha publicado la utilidad de lo inútil y Clásicos para la vida.
2-RESUMEN
El libro trata sobre todo aquello que consideramos inútil ya que no nos produce ningún beneficio, pero estos saberes que son completamente inútiles son lo que nos ayudan a evolucionar son lo que realmente necesitamos y no cosas banales que consideramos hoy en día relevantes para nosotros y los denominamos falsamente como “útiles”. Nos habla de todo aquello que parece ordinario y nada beneficioso que no se debe de tomar a la ligera y nos señala la importancia de buscar en estas cosas su valoración personal. El autor nos pone muchas obras de otros escritores para reforzar la importancia de su tesis tales como “el libro del te”. El libro en síntesis hace una recopilación de distintos pensamientos para formar uno común que es el que forma el título tan polémico de la obra, y lo único que busca es que entiendas ese punto a la perfección.



3- CLAVES DEL PROLOGO
El prólogo, es la parte esencial de la obra, en la cual, comienza con la explicación de propio autor sobre el título de la obra y su significado y como la palabra inutilidad tiene un distinto significado. Y como de importante es lo inútil sin nosotros no nos damos cuenta. En el prólogo se nos da ya la idea principal sobre la que luego intentará reforzar con distintos argumentos a lo largo de toda la obra. Se nos enseña que las cosas inútiles son las que menos valoramos, pero las que a la larga más nos van a beneficiar de una forma distinta a la que solemos estar acostumbrados.

4- ORGANIZACIÓN DEL LIBRO
El libro está organizado en 3 capítulos. Cada uno de ellos tratando el tema de la inutilidad desde distintos puntos. Tratando temas como lo útil que encontramos en las artes en el primero de los capítulos, como están infravaloradas y el porque deben de ser vistas como belleza inútil. el segundo abordará el tema de los beneficios que encontramos en distintos campos relacionados con el tema educativo, y como es de importante el cultivar nuestro conocimiento. Por último, en el tercero de los capítulos veremos el tema de la posesión en la digitas hominis.
 
5- PUNTOS DESTACABLES
Yo querría resaltar que como estudiante de Bellas artes que soy, me llama la atención arte como algo inútil, pero haciéndolo ver desde un punto de vista muy distinto y calificando al arte con este adjetivo con un propósito muy distinto y queriendo decirnos que el arte es algo totalmente esencial para el ser humano ya que no lo hacemos por un beneficio si no simplemente por puro placer. También quisiera destacar lo difícil que es hoy en día esta idea de lo inútil pero importante y como puede hacer que una persona de esta era pueda entender tan bien un punto de vista que para mí está muy poco difundido por no decir prácticamente inexistente.

6- DESCUBRIMIENTO PROPIO
He descubierto una nueva forma de ver el arte y como y porque considero el arte de una forma tan importante en mi vida si es considerado por muchas personas como algo inútil. Este punto me hizo pensar bastante sobre lo que es el arte, ya que siempre se ha podido ver desde dos perspectivas muy distintas:
-       La de los amantes del arte. Estos simplemente viven para ello y piensan que algo esencial para ellos y por el cual no podrían vivir como se enseña en el propio libro.
-        
-       La de aquellos que desprecian el arte y lo ven como una forma de pérdida de tiempo. Cuantas veces no hemos oído de padres amigos y vecinos las palabras:
“No te dediques al arte que es algo inútil” simplemente porque no nos da dinero. A mí siempre me ha pasado que mis padres al verme dibujar simplemente por gusto piensan que estoy perdiendo el tiempo con algo inútil y me preguntan de una forma un tanto desagradable para mi ¿No tienes cosas que hacer?

Yo este libro lo he tratado de llevar a mis vivencias. Que para mí fueron algo que me marcó y al leer palabras como estas me hicieron recordar todo aquello y ver que no era tan solo una “tontería” que pasaba por mi cabeza si no que está encuadrada en una filosofía de vida. Yo me he sentido muy identificada con estas ideas y me ha hecho sentir parte de un grupo, un grupo de personas que buscan lo esencial en lo inútil, en mi caso en el mundo del arte. Tras leer el libro me dio fuerzas para seguir con esta carrera que me hará abrir cada vez más los ojos y no quedarme en lo superficial de las cosas.

7-¿RECOMENDABLE?
Yo recomendaría este libro a cualquier persona de cualquier edad aun que es un poco difícil de entender ya que es una filosofía algo complicada. Pero sobre todo querría dedicarle estas palabras a cada persona que tiene los ojos vendados sobre el mundo de la belleza oculta de las cosas inútiles y que las califica así sin ningún reparo y hace sentir inútiles a las personas que las valoran. Yo querría que ese tipo de personas lo leyeran para comprender el punto de vista de otras personas sobre lo esencial del mundo y así que pudieran aprender a valorar las cosas de distintas formas ya que sería algo enriquecedor y de disfrute.

8-AUTORES DEL ESTILO:
 Autores como Tolstoi abordan este tema sobre lo que es el arte para el ser humano, yo al hacer el trabajo leí pequeños fragmentos y es algo que realmente merece la pena como artista leer , sobre todo en aquellos momentos que te sientes infravalorado por la sociedad, ya que es algo muy recurrente en mi país, y creo que autores como estos deberían ser potenciados para que países como el mío abran su mente en cuestiones de arte.
También encontramos a Ordine en El libro del té, donde explica que el momento preciso en que la especie humana se eleva por encima de los animales es cuando un hombcoge una flor para regalarla a su amada, puesto que supone un doble lujo.

9- ORIGENES
Los orígenes de este pensamiento vienen de una recopilación de ideales de pensadores clásicos y actuales. Pensamientos que han rodado cabezas como las de Democrito y que el autor de la obra quiere plasmar todas juntas en un mismo libro, por lo que el autor esta muy influenciado por distintas corrientes de pensamiento de distintas personalidades filosóficas la cual se juntan todas en una misma idea que plasma perfectamente en el libro y hace así una unión perfecta de todos estos pensamientos para la fácil compresión de la idea principal.

10- PROPIAS CONCLUSIONES.
Yo como estudiante de artes he llegado a la conclusión de que hay que ver la belleza e importancia de las pequeñas cosas de la vida que lo que parece inútil es lo que te hará feliz. El libro me hizo recordar lo poco a una cosa que leí hace tiempo. Lo más feliz que te puede hacer son aquellas cosas cotidianas he inútiles que pasan cada día pero que sin ellas te sentirías vacío por dentro. Por es importante libros como este, que te adviertan de su importancia antes de que te desvanezcas sin haber sabido disfrutarlas

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Película Hero. 22/11/2017

                                     

j           Sinopsis 


     Cuando China estaba dividida en siete reinos que se enfrentaron entre sí para conseguir la hegemonía, la miseria y la muerte asolaron el país. Al rey Qin, que vivía obsesionado con la idea de unificar China y convertirse en el primer Emperador, intentaron asesinarlo los otros monarcas. Entre los asesinos contratados, los más temibles eran Espada Rota, Nieve Volante y Cielo. Qin promete poder, riquezas y una audiencia privada a quien consiga vencer a los tres sicarios, pero es una tarea casi imposible. De modo que, cuando el enigmático "Sin Nombre" llega al palacio con las legendarias armas de los asesinos, el rey se muestra impaciente por oír su historia.



     
Preguntas:

1        1.-Qué colores usa y por qué? dibuja alguna escena para ejemplificarlo
2-Describe el uso de texturas. Cita alguna escena como ejemplo
3-¿Se repiten algunas formas? También con cita
4-¿Qué tipo de composiciones has encontrado? citar escenas
5-¿Hay armonías de complementarios/ adyacentes? citar
6-¿Qué tipos de iluminación simula? (Sabemos que es iluminación artificial) citar
7-¿Qué transmite la película?

1.- La película se caracteriza por el uso de unos colores muy contrastados y saturados, Esto se puede ver muy bien en el contraste que hay entre sus ropajes de colores muy vivos y el fondo de colores muy apagados. La película tiene una gran predominancia del color ROJO, color que simboliza la muerte, pero al ser una película de una cultura muy diferente a la nuestra esto pierde el significado portando uno muy diferente, el del simbolismo de las buenas cosas. El color rojo se explotar en todos sus significados legando a representar el amor, el dolor y los celos en distintas escenas.
Se pueden ver colores más tierra cuando aparece el personaje de cielo en las primeras escenas. Es un color que se vincula a la naturaleza y tiende a no transmitir sentimientos.





Podemos encontrar el color verde en algunas escenas del pasado de nieve y espada rota, que viene a significar la ofensa que hace espada rota al no matar al rey como nieve quería.



Por último, el color azul es un color sombrío que se utiliza para funerales. Pero también puede significar la inmortalidad.

Para mi creo que usaron el color para representar la emoción principal de cada una de las escenas de los 3 personajes más importantes:
Cielo: con e marrón tierra.
Nieve: con el azul.
Espada rota: Verde.




2.- La textura que a mí me llamó más la atención fue la puntiaguda y mortífera de las flechas clavadas en la pared al final de la escena, dando la sensación de dolor y luego ver la textura suave y frágil de la silueta de nuestro protagonista formado por aquellos pinchos que le rodeaban de muerte.
 Por el otro lado, tenemos la lucha entre nieve y la discípula. Sus texturas eran suaves y dulces de las hojas que daban sensación de sutileza belleza y clase y dando así una sensación de no ser una escena en la que se quiera matar a nadie como la anterior ya que nieve se niega a hacerlo.



3.- Las formas que yo he visto repetirse es el circulo de los escudos haciendo que al ejercito lo unas en uno y que pierdan completamente su personalidad de persona única y así puedas entender que el ejército no piensa por sí mismo. Luego la repetición de las velas del palacio real. La repetición de las columnas también está presente en la película.



4.- En cuanto a la composición he encontrado una composición horizontal en muchas de sus escenas que en chino viene a significar la naturaleza.

También podemos encontrar escenas muy verticales y simétricas.
5.- De colores adyacentes he podido encontrar el rojo y el naranja en la escena de las hojas.

Y de complementarios encontré el amarillo ocre y el violenta en las escenas de la lucha contra cielo.

6.- La iluminación que podemos encontrar es simulando distintas épocas del año, por ejemplo, simula:
La primavera con las escenas de los arboles todo muy rojo y amarillo, las escenas más oscuras del palacio simulan el invierno o el frio que desprende el palacio. Luego tenemos las escenas que simulan el verano en el desierto caluroso. Y por último las escenas de cielo que representan el otoño.

7.-La película en mi opinión, transmite la emoción que cada de los personajes nos ofrece y simboliza mediante su forma de actuar que variará el color que ellos portan para simbolizar la emoción. La película quiera no dejar indiferente al espectador y que llegue a empalizar con cada uno de los personajes y llegue a entender la posición de cada uno de ellos, viendo así que no hay personajes malos ni buenos si no que cada uno está en una circunstancia distinta e intenta beneficiarse a si mismo.

viernes, 17 de noviembre de 2017

El hombre de vitrubio

Para la actividad del día de hoy necesitábamos:
- tijeras.
-Papel continuo.
- metro.
Teníamos que ver si nuestro cuerpo estaba deacuerdo a las proporciones perfectas del cuerpo humano propuestas por el hombre de Vitrubio.
Y aquí están:





 


Formas triangulo equilátero.
Distancia del ombligo
Dedos ticando el circulo 
Ditancia desde los genitales 
4 dedps = palama
6 palmas 1 codo
4 codos 1 hombre
Pies a rodilla 1 codo

Rodilla genitales 1 codo

Genitales a pezones 1 codo
Pezones a coronilla 1 codo 
Ancho de los hombtos 1 codo
1/7 de la altura del hombre pie

1/8 cabeza
1/3 cada parte de la cara
Oreja 1/3
Cara 1/10 de la del hombre.


MIS MEDIDAS.

por ejemplo mi cuerpo cumple con la altura y la anchura pero las proporciones de la cara no. Tampoco tengo el canon de las 8 cabezas ya que yo soy mas bajita.

Vienes 10/11/2017

Hoy estuvimos exponiendo nuestros libros ante toda la clase y la profesora estuvo apuntándonos.

Clase del 13/11/2017

13/11/2017
Que es el tamaño dimensiones del producto visual . El tamaño va e escala a o representado y dan un impacto psicológico en el espectador. Tiene que estar deacuerdo al entorno, dar comodidad...
Impacto psicológico.
Si algo mas pequeño el impacto es mas pequeño.
Y si es grande da un gran impacto e impresión de dominio.

Si es muy grande la obra se convierte en un evento.
El uso del tamaño de la imagen es para causar un gran impacto. Por ejemplo: publicidad se nike.

El uso del formato como herramienta de lenguaje visual. Llamamos formato a la forma y orientación del soporte. Hay formatos ya estadarizados. Lps formatos pueden ser:
Horizontal
Vertical
Circulas
Asimetrico...
Se debe tener en cuenta el soporte la facilidad de lectura..

El marco: es el bode del objeto. El marco en una escultura es el entorno.
El marco en una pintura puede ser puesto por nosotros o despues de acabar la obra. Tipo de marco:
Exenta

Clase de practica de la luz: Clase 30/10/217

Hoy hicimos una practica con la luz en la cual nos tendríamos que traer: linternas, ropa oscura, camara y tripode. La actividad consistia en una habitación oscura y ralizar fotografias con opturación lenta. Nosotros fuimos el grupo 2, anteriormente ya lo realizaron nuestros compañeros. Nuestras imagen quedaron así: